Contacta connosco no mail bibliotecatrazo@yahoo.es



martes, 22 de febreiro de 2011

Propostas para o club de lectura 3º e 4º ESO


A ver, lector@s de 3º y 4º, ante o interese despertado por seguir compartindo tempos arredor dun libro, o cal aos profes que levamos o club fainos moi moi felices, imos propoñervos dous, a falta de un, para as próximas semanas....

O primeiro, El curioso incidente del perro a medianoche de Mark Haddon. Unha novela ben curiosa da que podedes obter información e opinións aquí, nunha páxina que se chama "Dimensión friki", casi ná!!



O segundo, un comic para adultos, visto o éxito de Maus, pero dunha temática totalmente diferente, xa que din que na variedade está o gusto, non é verdade? De sangre y ron, mi Cuba, de Fran Jaraba. Aquí vos deixo un enlace para que lle botedes unha ollada e vos animedes a apuntarvos ao club. Está sacado da páxina "Planeta comic".


Antes de despedirnos...un par de cousiñas....Para lectura de Maus, moit@s de vós apuntástevos e tivemos que comprar máis exemplares do libro para que houbese para tod@s, e finalmente non participastes na actividade. Intentemos ser un pouco máis consecuentes, xa que os cartos para a biblio non caen do ceo e se nos chega cos exemplares que hai, é tontería mercar máis exemplares dun mesmo libro, se logo non ides participar na actividade, non vos parece? Seguro que o entendedes, e o teredes en conta. Iso sí, encántanos compartir lecturas convosco, animádevos con estas propostas!! (Por certo, a devolver Maus, @s que aínda non o fixeches)

Podes apuntarte xa aquí, deixando un comentario, ou ben pasarte pola biblio, e así verás os libros, ou avisar aos profes que levamos o club. Grazas pola túa participación!

Última hora: os libros estanse a suicidar (só ti es quen de salvalos)

(www.solodelibros.es)

Un libro suicídase cada vez que… A book commits suicide



Cada vez que ves ________________ / every time you watch ____________



Sustitúe o espazo en blanco polo teu programa basura de TV favorito

xoves, 17 de febreiro de 2011

Libros cargados de fortes emocións


Supoño que xa vistes no pasillo un novo mural con propostas de lectura para este trimestre. Como sabemos que tod@s recibistes algunhas charlas sobre "fortes emocións" (drogas, alcohol...) e algúns ides ter un próximo obradoiro sobre alimentación, os libros propostos abordan estes temas. Os titores e as titoras levarán os libros polas clases para que os vexades, os toquedes...e se vos animades a lelos, estarán á vosa disposición na biblioteca, en canto "rulen" por todas as clases. Gustaríanos moitísimo coñecer a vosa opinión sobre libros en concreto, e sobre estas propostas trimestrales de lectura, relacionadas con temas que, pensamos, son do voso interese. Tamén podedes propoñer outros temas para o próximo trimestre. Na biblio temos de todo, a pedir de boca.

Imos ir comentando algúns dos libros nos seguintes días. Hoxe deixámosvos un enlace-comentario deste libro que atopamos no blog da biblioteca do IES Eduardo Pondal, de Santiago de Compostela. Acededes pinchando no enlace a un resumo do libro e a dous comentarios de rapazas de 4º de ESO, ben, ben interesantes.

Aquí:

Biblioteca IES Eduardo Pondal: El mensajero del miedo de Jordi Sierra i Fabra (lectura do Club de Lectura "Ponte un libro")

luns, 14 de febreiro de 2011

Besos, besos de Selma Nadine

Pois...chegou o día.

E para hoxe gardamos un libro ben especial, que ben podería ir acompañado deste tema de El Canto del loco...

Pincha aquí:

http://www.youtube.com/watch?v=YiNuP8cCU0k

En Besos, besos, Selma Mandine enseña a sus lectores cuántos tipos de besos hay y la diferencia que existe entre ellos. Con unas ilustraciones de trazo ligero y colores cálidos, con cubierta acolchada y suave tacto, Besos, besos invita al despertar de las sensaciones acogedoras de familiaridad, ternura y proximidad de los niños y hasta de los que no lo son tanto...


Pois iso, a quererse e bicarse moito, e ben, hoxe...e o resto do ano.

venres, 11 de febreiro de 2011

Hoxe, 3 por 1

Por se acaso na fin de semana andamos por sitios con pouca disposición de novas tecnoloxías, hoxe colgamos tres novelas, con moito amor...


Atrévete de una vez, de Jill Mansell

¿Quién no sueña en encontrar a su media naranja? Sin embargo, conocer al príncipe azul es una tarea nada fácil, y Lottie lo sabe muy bien. Con un divorcio a sus espaldas y con dos hijos, Lottie no está dispuesta a rendirse en la búsqueda del hombre perfecto.

Pero ¿Qué ocurre cuando encuentras de repente te topas con dos candidatos a novio ideal? Esto es lo que le pasa a Lottie. Por un lado Tyler, el hombre perfecto, guapo, atractivo, inteligente, simpático… por el otro, Seb, el extrovertido, cariñoso y extremadamente simpático.

¿Tyler?, ¿Seb?, o ¿ninguno de los dos? Aquí empieza una dura elección en la que los miedos, los temores, las inseguridades no cesarán hasta que Lottie cierre los ojos y se atreva a lanzarse de una vez por todas… aunque sea a ciegas.

No hay una descripción disponible

Es una novela romántica y muy divertida en la que se habla de la valentía a la hora de tomar decisiones, por que ¿Qué es una vida sin riesgo? Y en cuestión de amor, el riesgo vale la pena, cuando una cierra los ojos, salta al vacío y aterriza sin darse cuenta en las manos del hombre perfecto.

Perdona si te llamo amor de Federico Moccia


Este italiano se ha convertido en un fenómeno literario logrando que muchos lectores se identifiquen con la historia de amor de Alessandro y Niki. Ella es muy joven y él tiene 37 años, es publicista y acaba de dejar a su novia. Su apasionada historia de amor por las calles de Roma rompe con las barreras de la edad y los qué dirán. Restaurantes, discotecas, bares reales son los que hacen de escenario a los protagonistas. Por eso muchos lectores buscan entre las páginas del libro y luego van a Roma para estar en los lugares de la novela.

No hay una descripción disponible

Si quieres saber más puedes entrar en la página web: Perdona si te llamo amor

Villa Diamante de Boris Izaguirre


El showman nos sorprendía en la última gala de los Premios Planeta llevándose el segundo premio con esta novela de amor protagonizada por Ana Elisa. Como si de una faraona de los años 40 se tratase, ella quiere perdurar en el tiempo a través de "una casa que la haga eterna". Se desata entonces un entramado de relaciones personales, políticas y sociales que retratan la situación de Venezuela a mediados del siglo XX y la enlaza con la actual situación del país.

No hay una descripción disponible

Parece que el mundo de la farándula le ha servido y mucho a Boris para componer a los personajes de Villa Diamante.


xoves, 10 de febreiro de 2011

Breve tratado de la pasión de Alberto Manguel

Este escritor canadiense nacido en Argentina ha decidido juntar en este tratado algunas históricas declaraciones de amor. Cartas, parlamentos, citas, fragmentos de diario... escritos que se escaparon de las manos de sus dueños. Propietarios de todos los tiempos tan importantes como Lucrecia Borgia, Enrique VIII... y anónimos como los trovadores provenzales.

Podrás encontrar en el libro las palabras de amor de una dama japonesa del siglo XVI, una nota de Enrique VIII a Ana Bolena, una carta de Mozart, otra de Lord Byron a Aurora Leigh, otras de Víctor Hugo, ect.

No hay una descripción disponible

Para abrir boca os dejo las frases con las que Enrique VIII termina su carta de amor:
"Y si no os place contestarme por escrito, indicadme un lugar que buscaré esforzadamente con todo mi corazón. Aquí me detengo por temor a fatigaros. Escrito por la mano de aquel que seguirá siendo servicialmente vuestro. E.R."

mércores, 9 de febreiro de 2011

Un amor de cine de Varios autores.


Todos los enamorados del cine disfrutarán con este libro inolvidable, que reúne cien fotogramas de películas que han pasado a la historia junto con las cien frases o fragmentos de diálogo que les ponen voz: un centenar de momentos estelares en los que el amor es el protagonista indiscutible. Un libro ilustrado de gran calidad a un precio increíble.

martes, 8 de febreiro de 2011

La gramática del amor de Rocío Carmona


Tras el divorcio de sus padres, Irene es enviada a un internado del sur de Inglaterra al borde de un acantilado. Allí vivirá con gran dolor su primer desengaño amoroso, a la vez que ganará un inesperado mentor: Peter Hugues, el profesor más estricto de la escuela, se ofrece a enseñarle la «gramática del amor» a través de siete grandes novelas del género, desde Goethe y Jane Austen hasta García Márquez y Murakami.

Problemas técnicos


A entrada do libro de Jorge Bucay e Silvia Salinas, Amarse con los ojos abiertos, aparece colgada o día 5, sábado, por problemas alleos á nosa vontade. A realidade é que se colgou onte. É o 4º libro correspondente ao "Especial San Valentín" que vos estamos a ofrecer dende o blog.

domingo, 6 de febreiro de 2011

A prensa chega ao blog

A partir de hoxe podedes acceder á prensa autonómica, El Correo Gallego e La Voz de Galicia, a prensa española, El País, e á prensa deportiva, Marca e o diario Sport, dende os enlaces do blog, abaixo á dereita da páxina. Toda a información a un click. Esperamos que vos guste o cambio.
Ademais, seguimos coa nosa particular campaña de San Valentín, un libro cada día, ata o 14 de Febreiro. Todo un variadito de paixóns e sentimentos para todos os gustos.

El amor en los tiempos del cólera de Gabriel García Márquez

Esta historia vio la luz en 1985 pero recientemente ha sido llevada a la gran pantalla interpretada por Javier Bardem. El relato se sitúa en un pueblo portuario del Caribe. Florentino Ariza se enamora de Fermina Daza en su juventud y no la olvida jamás. El destino les ha preparado vidas diferentes pero la obsesión (sinónimo de amor en este caso) de Florentino y su persistencia marcarán su infelicidad pero también le harán conseguir lo que más desea en la vida.

No hay una descripción disponible

Es un bestseller que como cualquier historia llevada al cine ...vale la pena leer primero.

sábado, 5 de febreiro de 2011

Amarse con los ojos abiertos de Jorge Bucay y Silvia Salinas


Amarse con los ojos abiertos (Jorge Bucay y Silvia Salinas)

Amarse con los Ojos Abiertos es una novela escrita en el año 2000, pero su temática no pasa de moda, cualquiera que la lea podrá encontrarse reflejado en muchas de sus ideas y reflexiones. En este libro escrito por Jorge Bucay y Silvia Salinas se narran las experiencias de un hombre y una mujer que por un error informático en el envío de un correo electrónico, comienzan una relación y se convierte en una historia que nos hace reflexionar sobre el sentido de la pareja.

La idea se escribir este libro surgió a raíz de una frase de la también escritora Marguerite Yourcenar; “Amarte con los ojos cerrados es amarte ciegamente, amarte mirándote a los ojos y viéndote tal cual eres sería una locura y, sin embargo, yo prefiero que me ames con locura”.

Lo que podemos extraer de este libro es que para poder llegar amar a nuestra pareja necesitamos que la fase del enamoramiento ciego nos permita ver al objeto de nuestro amor tal cual es sin ser idealizado, conseguir querer a nuestra pareja con sus defectos y virtudes, amarlo sin estar ciego, amarlo sabiendo que no lo ves como un reflejo de tu ideal.

venres, 4 de febreiro de 2011

Adonde fue el amor. Las grandes historias de amor y sus trágicos finales


Las parejas más conocidas y sus historias más sonadas. Las intimidades de 30 parejas que algún día vivieron el amor en estado puro como Cleopatra y Marco Antonio y otras que vivieron el desamor como Lady Di y el Príncipe Carlos.

La mayoría de estas historias tienen un final trágico pero algunas, guardan un encanto especial y unas historias hermosas que las llevaron a dar la vuelta al mundo.

En este libro leerás los líos de alcoba de Juana la Loca y Felipe el Hermoso, de Isabel I (la reina virgen) y el duque de Alençon, Josefina y Napoleón, Sisí y Francisco José, Eva Braun y Adolf Hitler, Maria Callas y Aristóteles Onasis, entre otros.

No hay una descripción disponible

Si existiera la asignatura de Historia del Amor este podría ser un buen libro de texto. Relatado de forma amena, casi como un cuento, viajamos por la vida de estas parejas.