Este mes botaremos a camiñar de novo o Club de Lectura, con novos títulos e, agardamos, novos membros. Para ir abrindo boca, publicaremos estes días algunhas das boas reportaxes sobre esta actividade tan celebrada do Centro que foron elaborados polo alumnado de 3º de ESO a finais do curso pasado, hoxe xa en 4º.
El Club de lectura por Irene Noya González.
Un Club de Lectura es un grupo de personas que,
entre todas, deciden un libro que leer y un plazo de tiempo para llevarlo a
cabo. El espacio en el que se desarrolla puede ser muy variado, pero el más
común, es una biblioteca.
El público es muy diverso. Hay desde clubs para
niños pequeños hasta para adultos. Lo que importa es que le guste leer, no la
edad que tenga.
En cada reunión, los integrantes del club, ponen en
común sus opiniones sobre el libro y/o ideas y sensaciones que han sentido a lo
largo de la lectura. En muchas ocasiones, hay un gran contraste entre las
opiniones, lo que hace más interesante la reunión, ya que sería muy aburrido si
todos tuviésemos las mismas opiniones y los mismos gustos.
Las opiniones sobre un Club de Lectura son de lo más
interesantes. De los que los defienden hasta los que no le ven la utilidad a
estas reuniones. Pero en general, son opiniones positivas.
Se le ha preguntado a adolescentes entre 14 a 19
años sus opiniones sobre el Club de Lectura. Y los resultados son de lo más
interesantes.
La primera opinión es de una adolescente de 14 años
que dice lo siguiente: “No estoy en un
Club de Lectura. Porque si quiero leer algo, ya lo leeré cuando quiera y el
libro que quiera, no hay porque estar en un club para leer, no lo veo
interesantes. No me parecen útiles. A una persona que no sabe si apuntarse… que
no se apunte, que es una mierda”

Tras la primera opinión, el resultado entre leer
solo a un Club de lectura es: Persona 1-0 Club de Lectura.
La siguiente opinión es de una adolescente de 15
años que dice: “No estoy en uno. Porque
prefiero leer sin ataduras o porque todos en un Club lo hacen. Está bien para
conocer gente con tus mismos gustos en la lectura. Me parece útil para conocer
gente. A una persona que no sabe si apuntarse… pues si le gusta mucho leer y
quiere compartir sus gustos con otra gente es una buena manera”
La autora de este comentario es I.R. Con su
opinión deja ver que, al ir a un Club de Lectura, puedes encontrar personas que
tengan gustos para la lectura iguales y/o similares.
Con su comentario, podemos decir que hay un empate
de opiniones: Persona 1-1 Club de Lectura
La siguiente opinión es de una adolescente de 14
años que dice: “Estoy en uno. Porque la lectura me parece un pasatiempo
divertido y puedo comentar libros con otra gente, es una buena forma de captar
varias interpretaciones. Opino que son muy interesantes y que son muy
divertidos para la gente que le gusta leer, un buen lugar para compartir el
amor por la lectura. Me parece útil porque aprendo mucho. A una persona que no
sabe si apuntarse…que debería apuntarse si de verdad le gusta la lectura”
La autora de este comentario es C.C.. Con
su opinión, podemos apreciar que ir a un club de Lectura es divertido y que se
aprende mucho.
El resultado de opiniones es: Persona1- 2 Club de
Lectura
La siguiente opinión es de un adolescente de 17 años
que dice: “No estoy en uno. Porque no
tengo tiempo. Son buenos porque te hace ver otros puntos de vista. Me parecen
útiles porque te incitan a leer más. A una persona que no sabe si apuntarse….
Que si le gusta leer que se apunte porque es divertido y una bonita experiencia”
El autor de este comentario es Tomás Beiras. De
nuevo, se demuestra que apuntándose a un Club de Lectura ves distintos puntos
de vista y que es divertido. Añade, además, que es una bonita experiencia.
El resultado de opiniones es: Persona 1- 3 Club de
Lectura
La siguiente opinión es de un adolescente de 16
años, que, siendo más breve, dice: “Sí estoy en uno. Porque me gusta leer. Son guays. A una persona que no sabe si
apuntarse…que venga que se pasa muy bien “
El autor de esta opinión es B.C. Con su breve
opinión, de nuevo se ve, que yendo a un Club de Lectura se pasa bien, algo que
realmente se aprecia.
El resultado de opiniones: Persona 1- 4 Club de
Lectura
La siguiente opinión es de una adolescente de 15,
que dice: “No estoy en uno. Porque en el
instituto al que voy, no hay. Son interesantes porque te mandan leer libros,
opinar sobre ellos y así aprendes más. Me parecen muy útiles. A una persona que
no sabe si apuntarse…. Pues que va a ser una actividad muy interesante, que lo
va a pasar bien, que va a conocer más libros y que va a hacer su vida mucho más
interesante”
La autora de este comentario es Irea Ríos. De nuevo,
se dice que es muy interesante y que lo va a pasar muy bien. Añade, además, que
va a hacer su vida más interesante. La razón de ello, es que, al leer, será
mucho más culta y podrá charlar sobre más temas.
El resultado de opiniones es: Persona 1- 5 Club de
Lectura
Y la última opinión es de una adolescente de 19
años: “No estoy en uno. Porque no suelo
leer mucho. Opino que me parece una buena manera de aprovechar el tiempo entre
gente que le gusta leer. Me parecen útiles”
La autora de este comentario es A.G. De
nuevo, es una buena manera de pasar el tiempo.
Por lo tanto, tenemos un resultado de: Persona 1- 6
Club de Lectura. La victoria es para la lectura en el Club.
Con este resultado, se puede decir que el Club de
Lectura, es una buena preferencia para leer y compartir opiniones con los demás
integrantes del mismo. En las reuniones, se pueden comentar diferentes puntos
de vista y aspectos del mismo libro.
La gran pregunta es: ¿Por qué se hacen Clubs de
Lectura?
La razón, es para llenar el tiempo libre de los
alumn@s, con algo de lo que luego les puede valer de algo. Leyendo, haces
reflexionar a tu cerebro y aprendes nuevas cosas. También se puede conocer a
gente con los mismos gustos e intercambiar libros y opiniones.
Estar en un Club de Lectura llena la vida de las
personas, las hace más interesantes y, en algunos casos, uno se puede dar
cuenta de un hobbie.
Los datos recogidos, afirman lo ya dicho. Se puede
decir que el 95% de las personas, están o han estado en un Club de Lectura a lo
largo de su vida.
Como dice Joseph Adison: La lectura es a la mente lo que el ejercicio al cuerpo.
Leyendo, ejercitas la mente y la entrenas para actos
futuros. La lectura es una forma de canalizar las energías.
Se siguen haciendo Clubs de Lectura y se seguirán
haciendo, concienciando a los jóvenes de que, un buen libro en vez de la
consola, puede ser una buena elección.
Así, en los ratos libres, se puede coger un libro y
sumergirse en un mundo nuevo, siendo testigo de las distintas historias. Los
libros dejan ver todo lo que la vida real no tiene y lo que muchos humanos
desean.
Da igual la edad y el idioma, todos los libros
atraen de igual forma.
¿Cuándo vas a empezar a leer?
Aún no es tarde para hacerlo. Coge un libro y déjate
llevar por la lectura.