
martes, 30 de novembro de 2010
Os máis destacad@s do concurso!!

domingo, 28 de novembro de 2010
E se nos animamos a participar?

Aquí vos deixo información sobre dúas convocatorias de concursos, un de contos e outro de fotografía. Aquel@s que participastes o ano pasado no I obradoiro de fotografía que organizamos dende a biblioteca, podedes amosar agora as vosas dotes artísticas. E aquel@s que estades descubrindo as vosas dotes de escritor@s, podedes seguir a cultivalas. (Se vos animades e precisades axuda, pasádevos pola biblio e falade con Asun)
Centro PEN de Galicia
Xornal L-V De luns a venres
Dotación: 1º 600 €, 2º 300 €, 3º 100
Máis información
Federación de Centros Xuvenís Don Bosco de Galicia
Rúa de Belvís, 2.
15703 Santiago de Compostela
Dotación: 90€ 1ª categoría, 180€ 2ª categoría, 150€ 3ª categoría
Máis información
fed.galicia@confedonbosco.org
venres, 26 de novembro de 2010
Sobre o concurso "Vellos contos, novos finais"

mércores, 24 de novembro de 2010
Ana María Matute gaña POR FIN o Premio Cervantes



La escritora española Ana María Matute ganó este miércoles el Premio Cervantes 2010, que ha reconocido así a una autora maestra en el arte de contar cuentos, ajena a modas literarias y amante del bosque, lo medieval y la mirada infantil.
La escritora acaba de publicar un recopilatorio de su narrativa breve, incluyendo sus famosos cuentos y artículos periodísticos, bajo el título de 'La puerta de la luna', y prepara una nueva novela.
El premio Cervantes, dotado con 125.000 euros, ha cumplido con la norma no escrita de ser entregado alternativamente a escritores españoles y latinoamericanos, ya que en 2009 fue a parar al mexicano José Emilio Pacheco.
Un jurado de once personas, en el que participó el ganador del Cervantes en 2008, el español Juan Marsé, seleccionó, en seis votaciones y por mayoría, el nombre de Matute, que en los últimos días sonaba con fuerza para hacerse con el galardón.
En una reciente entrevista con el diario El País a propósito de la publicación de 'La puerta de la luna', Matute afirmó que si le daban el premio "daría saltos de alegría", aunque no mostraba en sus declaraciones gran esperanza en recibirlo, tras llevar años sonando como posible ganadora.
"No escribo para ganar premios, gano premios porque he escrito libros", afirmó entonces.
Sin embargo, Ana María Matute ha ganado muchos galardones en su extensa carrera literaria, incluyendo el Premio Planeta en 1954 por 'Pequeño Teatro' y el Nacional de Literatura 1959 por 'Los hijos muertos'. Finalista del premio Nadal en 1947 por 'Los Abel', lo ganó en 1959 con 'Primera Memoria'. También ha obtenido el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil por 'Solo un pie descalzo', en 1984.
En 1998 ocupó el asiento K de la Real Academia Española de la Lengua, a la que había ingresado dos años antes y en la que fue la tercera mujer en entrar en 300 años, tras la escritora Carmen Conde y la historiadora Carmen Iglesias. Después llegarían la científica Margarita Salas y la escritora Soledad Puértolas, que entró hace unos días.
Matute fue una narradora precoz: a los cuatro años, y tras estar a punto de morir por una infección de riñón, escribió e ilustró su primer relato. Desde entonces continuó trabajando en la literatura y con 17 años envió a la editorial Destino su primera novela, 'Pequeño teatro', publicada años más tarde tras ganar el Planeta.
De familia barcelonesa acomodada, Matute tiene un hijo, Juan Pablo, nacido en 1954. En su obra, la infancia y la Naturaleza siempre han ocupado un importante papel, y los cuentos, que ahora ha recopilado, son uno de los géneros en los que mejor se ha movido la autora, que llegó a trabajar para la editorial Destino publicando en este género.
Matute pertenece a la generación literaria de los años 50, aunque su obra, lírica y a la vez realista, se enmarca de forma independiente, eligiendo a veces esa mirada infantil o juvenil como forma de distanciamiento de una dura realidad, marcada por una infancia dentro de la Guerra Civil española (1936-1939).
Entre las obras de la escritora barcelonesa destacan, además de las mencionadas, 'Luciérnagas' (1993), 'Olvidado rey Gudú' (1996), 'Aranmanoth' (2000) o 'Paraíso inhabitado' (2008), la que aseguró que sería su última novela, aunque de nuevo está "madurando" una nueva historia.
Prestigioso galardón en las letras hispanas, el Cervantes ha ido a parar en años anteriores a autores como el español Juan Marsé, que lo ganó en 2008, el argentino Juan Gelman (2007), Jorge Guillén (1976, en su primera edición), el argentino Octavio Paz (1981), el español Francisco Ayala (1991) o el último Premio Nobel de Literatura, el peruano Mario Vargas Llosa (1994).
El premio Cervantes, concedido por el Ministerio de Cultura anualmente, no puede ser dividido, ni declarado desierto, ni concedido a título póstumo.
Matute recibirá el 23 de abril de 2011 el premio de manos del rey Juan Carlos I en una ceremonia en la localidad madrileña de Alcalá de Henares, cuna del autor de 'El Quijote'.
xoves, 18 de novembro de 2010
Entrevistando a ex-alumn@s : Fátima

Parécenos ben interesante ir sabendo que foi daquel@s que se foron, que están a facer e que recordos gardan do centro, e dos libros que aquí leron.
Hoxe a entrevistada é Fátima Iglesias Mariño. O seu libro favorito é Cartas de Inverno, de Agustín Fernández Paz.
1. Que libro che gustaba ler de pequena?
- Fátima: A min gustábame ler Hansen y Gretel
2. Cal é o teu libro favorito?
- Fátima: Cartas de inverno de Agustín Fernández Paz
3. O libro que máis che gustou dos que liches na escola? E o que menos?
- Fátima: O que máis me gustou foi As rulas de Bakunin e o que menos me gustou foi Federiño o carteiro
4. Cales son os recordos máis agradables da escola? E os que menos?
- Fátima: Os máis agradables eran pasar os recreos coas amigas e amigos. Os menos agradables era entrar os martes e xoves para a clase despois de comer
5. Como era a túa relación cos profesores e profesoras? E cos compañeiros?
- Fátima: A miña relación cos profesores era normal. E cos compañeiros era moi boa
6. En que ano marchaches? Como te sentiches?
- Fátima: No 2008. Sentinme estraña, porque foi un gran cambio para min
7. Que estás facendo agora?
- Fátima: Estou facendo un ciclo superior de Administración e Finanzas.
domingo, 14 de novembro de 2010
"As mochilas viaxeiras" comezarán esta semana o seu percorrido por Trazo
Os libros gustan da viaxe e da sorpresa, agardan nos andeis ou nos expositores por esa man que, ao abrilos, poña en funcionamento a maxia da lectura.
Están chegando aos centros públicos de ensino primario e secundario de todo o país unhas mochilas destinadas a poñer en marcha a iniciativa MOCHILAS VIAXEIRAS, unha actividade que xa está en marcha nalgúns centros educativos baixo distintos nomes e fórmulas. A mochila viaxeira permite á biblioteca escolar o contacto coas familias nunha actividade que pretende a súa colaboración na formación dos lectores e lectoras.
sábado, 13 de novembro de 2010
xoves, 11 de novembro de 2010
Para que serve a literatura?

"Cuando un hombre con una pistola se encuentra a un hombre con una pluma, el que lleva la pistola es hombre muerto". Esta frase del cómico toscano Roberto Benigni, lanzada directamente a las cámaras y dirigiéndose a Francesco Schiavone, Sandokán, el jefe de la Camorra que tiene amenazado de muerte al escritor y periodista Roberto Saviano, fue el momento más emocionante del debut televisivo del autor de Gomorra, anoche en la cadena pública italiana RAI3 .
Conducido a medias por el presentador Fabio Fazio y por Saviano, el programa Vieni via con me, título tomado de una célebre canción de Paolo Conte, fue un homenaje a la palabra y a la libertad de expresión y de crítica, y sorprendentemente batió todos los récords de audiencia. La emisión, que tuvo como invitados especiales a Benigni y a Claudio Abbado, logró 7,6 millones de espectadores y un 25,4% de share, lo que la convierte en el programa más visto de RAI3 en los últimos diez años.mércores, 10 de novembro de 2010
Sobre o Trazo C.F.

Por Adrián Vilacoba e Jorge Portos. (4º ESO)
O Trazo C.F xoga na división 2ª autonómica do grupo 3 de xuveniles.
Esta temporada o Trazo comenzou moi mal a liga, perdendo 4 partidos e gañando dous, e na actualidade, na 6ª xornada, o Trazo vai de décimo con 6 puntos, 9 goles a favor e 12 en contra.
No equipo hai 19 fichas, pero agora mesmo hai 4 xogadores sancionados, e 3 lesionados, dos que a maioría son do once titular. Polo tanto, só contamos con 12 xogadores e dous deles son porteiros.
Sobre a Liga de fútbol sala do CPI Viaño pequeno

(4º ESO)
- Sexto de primaria: Recouso, Adrián, Manuel, Sergio, Iván, Álvaro e Diego.
- Primeiro de E.S.O: Esteban, Cristina, Damián, Miguel, Martín Rouco, Laura e Ríos.
- Segundo A de E.S.O: Brais, Oscar, Bertín, Ángel, Tamara e Jennifer.
- Segundo B de E.S.O.: Diego, Marta, Iria, Leandro, Alex, Mesías e Santi.
- Terceiro de E.S.O: Adrián "Panis", Kevin, Alex, Javier, Richi, Marcos, Santi e Jorge
- Cuarto de E.S.O: Jorge "Gica", Adrián, Josemi, Iván Portos, Juan e Alex.
- P.C.P.I: Iglesias, Martelo, Alex, Víctor y Agustín.
martes, 9 de novembro de 2010
De entrevistas, entrevistad@s e entrevistador@s
luns, 8 de novembro de 2010
A partir desta semana, tamén falaremos de fútbol
mércores, 3 de novembro de 2010
Sobre as redes sociais. Interesante información.
Por Néstor Parrondo
![]() |
Foto ampliada |
Se trata de gente que no puede dar un paso sin anunciarlo en su muro, ir a tomar algo sin hacer un check-in en Foursquare (para que todo el mundo vea donde ha ido) o que cambia su situación sentimental cada dos minutos, según haya tenido éxito el fin de semana o no. Para todos ellos está dedicada la entrada de hoy, con los 6 datos que JAMÁS hay que revelar en esta red social.
Tu fecha de nacimiento
No, no se trata de ser vanidosos y ocultarla para que nadie sepa nuestra edad. Es recomendable no hacer visible este dato, porque varias páginas web (como InfoJobs o PayPal) piden este dato a la hora de recuperar nuestra contraseña olvidada. Alguien con mala fe y habilidoso con los ordenadores, puede hacerse con el control de nuestra cuenta en esas páginas.
Anunciar nuestros planes de vacaciones
Ir al Caribe en verano es genial. Publicarlo en Facebook para que nuestros amigos se mueran de envidia, es incluso mejor. Pero también tiene sus riesgos. Es una manera de avisar de que no vamos a estar en casa durante una temporada y constituye una generosa invitación a que nos roben.
Escribir tu dirección de casa
Muy relacionado con el punto anterior, ya que sí avisamos de que nos vamos de vacaciones, y a la vez, ponemos nuestra dirección de casa, los ladrones lo tendrán muy fácil. Pero también es conveniente para evitar otro tipo de sustos. Por ejemplo, ex-parejas obsesionadas, acosadores y demás ralea emocional.
Confesiones
En las entrevistas de trabajo, uno de los pecados más graves es el de hablar mal de tu anterior empresa. Si lo hacemos, perderemos muchas posibilidades de conseguir el nuevo puesto. Si en Facebook ponemos a caldo a nuestro jefe, puede que un compañero, que sea nuestro amigo en la red social, le haga llegar la información. O peor, hacer bromas sobre determinados temas, que pueden hacer que seamos despedidos de inmediato, como le ocurrió a una trabajadora de Wisconsin.
Escribió en su estado que era adicta a la marihuana y otras sustancias, y fue despedida de inmediato, a pesar de que en los test de detección de drogas siempre había dado negativo. Por no hablar de las personas que se van de viaje de negocios y sólo hablan de las cenas pantagruélicas y los licores que consumen a cuenta de las tarjetas de crédito de su empresa.
Pistas sobre contraseñas
Un poco rebuscado, pero tristemente, es verdad y puede ser peligroso. Si continuamente hablamos de un grupo de música, de lo mucho que queríamos a nuestro perrito, o lo feliz que fuimos en un determinado bar, estamos dando pistas sobre nuestras contraseñas.
No existen datos al respecto, pero muchas de nuestras contraseñas están creadas en base a experiencias placenteras de nuestro pasado. O, como sucede con nuestra fecha de nacimiento, algunas webs nos piden datos de este estilo como por ejemplo "¿Cuál es el nombre de tu primera mascota?" para recuperar o crear nuevas contraseñas.
Comportamientos peligrosos o ilegales
Dedicado especialmente a los adolescentes españoles. Muchos de ellos pueden vanagloriarse de que el fin de semana pasado lanzaron huevos a unos autobuses, hicieron un grafiti en un tren de cercanías o que consumieron alcohol. Incluso, pueden subir fotos de sus proezas.
Un error absoluto, ya que las fotografías pueden ser usadas como prueba en un juicio. O peor aún, como les pasó a estos jóvenes descerebrados de Galicia, que se grabaron a sí mismos robando en un supermercado e insultando a un discapacitado, y lo subieron a You Tube. Las imágenes están en poder de la policía y los menores, en busca y captura.
POLA IGUALDADE DE XÉNERO

Presentamos hoxe a primeira actividade que propoñemos para todo o alumnado da ESO.
O vindeiro día 25 celebrarase o día internacional contra a violencia de xénero, e como sabemos que unha das causas que levan á violencia é a educación en desigualdade, apostamos por darlle a volta e promover a igualdade. Imos cambiarlle o final aos contos que nos levan contando toda a vida, para actualizalos aos novos tempos e as novas demandas da sociedade.
Aquí vos deixo a convocatoria. Xa vos contaremos como responde o personal :)
CONCURSO
“ VELLOS CONTOS,
NOVOS FINAIS”
Nos contos clásicos as rapazas son "débiles, torpes, fráxiles, sumisas e, por suposto, todas guapísimas, e o seu único obxectivo parece ser namorar ao rapaz. Ah! E nunca toman a iniciativa. Os mozos son fortes, ricos, guapos, e moi valentes, case poderiamos dicir que nunca teñen medo de nada. E se o teñen, non deben dicilo xamais. Ah! E deben facerse cargo da súa amada e comprometérense a protexela e coidala para sempre.
¿E que os mozos non se namoran das mozas fortes, divertidas e intelixentes?
¿E que as mozas non se namoran de mozos menos guapos e ricos, e que sexan capaces de amosar o que verdadeiramente senten?
- Como participar? Debes rescribir un conto clásico pero adaptando os personaxes aos tempos actuais. Por que Carrapuchiña non pode enfrontarse ao lobo? Por que o príncipe de Cenicienta, en vez de príncipe, non pode ser un rapaz normal que busca traballo e proponlle deixar aquela horrible casa e montar a medias un negocio?
Podes ver algúns contos clásicos AQUÍ EN:
http://personales.mundivia.es/llera/cuentos/cuentos.htm
Podes ver algúns exemplos de vellos contos con novos finais AQUÍ EN:
http://www.youtube.com/watch?v=hb_apQ4njcY
http://www.youtube.com/watch?v=uYSQZ68pOVk
- Cando participar? Debes apuntarte na biblioteca antes do venres 12, e entregar o teu conto antes do luns 22
- Onde me apunto? Na biblioteca
- Hai premios? Por suposto, para tod@s @s participantes, e tamén para @s gañador@s
- En galego ou en castelán? Na lingua que ti queiras. Iso si, limpo e sen faltas
- Tes algunha dúbida? Pásate pola biblioteca e pregunta
martes, 2 de novembro de 2010
INICIAMOS UNHA NOVA ETAPA
